top of page
Pueblitos colombianos

"Pueblitos Colombianos" es un proyecto personal que se ha llevando a cabo durante varios años con el fin de crear un banco de imágenes  de  diferentes pueblos del país. 

Departamento del Quindío

San Basilio de Palenque - Bolivar

Pequeño acercamiento a Palenque. ¿Cómo exponer a Palanque en imágenes cuando hay tanto por decir de este pueblo? Siendo el primer pueblo libre de la esclavitud en América, fue declarado por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad. Gracias a este reconocimiento, el pueblo ha sido parte de varias investigaciones, razón por la cual el acercamiento tanto social como personal a la comunidad no fue sencillo pues no sabía por dónde entrar a conocer Palenque. El camino que elegí fue el de su cotidianidad desde cada generación. Así, fui encontrando a los niños en su “jugarreta” usual que en este caso fue haberlos visto y fotografiado jugando futbol. Luego me encontré con los jóvenes, quienes por un lado los hombres, y en ocasiones mujeres, transportaban carga de diferente índole. Las jóvenes por su lado estaban atentas a sus hijos e hijas y caminaban de un lado a otro con ellos y ellas. Por último me encontré con los mayores quienes en tiempo de fiesta se sientan en las calles, cerca a la plaza principal, a beber whisky. Así, se caminó y se conoció el pueblo desde la particularidad de la cotidianidad.

Corosal - Valle del Cauca

Sevilla - Valle del Cauca

La Cocha - Nariño

Pijao - Quindío

Esta última serie de imagenes recolectadas en el municipio de Pijao en el departamento del Quindío, hace parte del trabajo de grado realizado para obtener el titulo de antropóloga. 

Parte de este trabajo se puede ver en el siguiente enlace: 

bottom of page