top of page

Mercado Campesino Nariño. Los mercados campesinos  son una forma de compra alternativa a la de las grandes cadenas de supermercados. Esta forma de compra se caracteriza porque se eliminan a los intermediarios en el proceso de compra y venta del producto. Por lo tanto, los productores terminan siendo los mismos vendedores, lo cual asegura unos precios justos tanto para el concumidor como para el productor. Esto sucede ya que  el precio que se paga es el que los mismos productores establecen de acuerdo al proceso de producción que se le realizó al producto, el cual es con seguridad de una buena calidad al comprarlo de las mismas manos de quién lo cultivó. De esta manera, estos mercados resultan ser una opción de alimentación sana para los habitantes de las ciudades en las que se instalan, ya que son en estas donde abunda el alimento con agroquímicos y otros males. El mercado campesino se caracteriza también por ser un espacio de encuentro entre el consumidor y el vendedor (productor), un espacio en el que ambos actores estrechan su relación al intercambiar conocimientos sobre  la comida. 

De esta manera, la comida termina siendo lo relevante, pues hace parte de una de las necesidades básicas del ser humano, esto conlleva a que los alimentos sean productos monopolizados en el mercado mundial ya que su rentabilidad resulta ser segura. Este monopolio junto con la ambición por el negocio, trae consigo las alteraciones sobre la forma tradicional de cultivo y producción alimenticia, pues es así como se garantizan las ganancias. A partir de esta ambición por un producto rentable, nacen los alimentos insanos e innecesarios para el cuerpo humano. Por esto último se crean esos espacios en los que se asegure un mercado libre tanto para el productor como para el consumidor. Tal como sucede en el mercado campesino que se expone en la serie de fotografías: las imágenes muestran un mercado campesino en Cali, integrado por diferentes productores y productoras que vienen, cada miercoles de la semana, en 3 o 4 chivas desde diferentes lugres del departamento de Nariño para vender sus mejores productos a los habitantes de la ciudad.

Por un internet libre, respeta los derechos de autor. Alejandra Pérez Alonso® 2014.

bottom of page