top of page

¿Qué es la salud? Es la recurrente pregunta que emerge cuando se requiere reconocer lo que significa el bienestar o el estar bien en las comunidades rurales dispersas. Los habitantes de las orillas del Mar Pacífico, entre archipiélagos, selvas y manglares, explican muy convencidos que la salud es todo aquello que tiene que ver con el territorio, la tierra y finalmente la naturaleza.

​

En ese orden de ideas es pertinente afirmar la importancia que debemos darle al ambiente que rodea al ser humano, el hábitat del cual se abstrae todo lo necesario para la existencia, lo cual en el Pacífico, específicamente en la zona marítima, lejana de Buenaventura, radica en el alimento, la vivienda y la idea de no estar enfermo. Entendiendo que la salud, allí, como medicina, trata de prevenir y sanar tanto el cuerpo como el territorio. 

​

Esta serie de fotografías expresa e instaura la necesidad de comprender la salud, el bienestar, como un referente no solo frente a lo que sucede sobre el cuerpo humano sino también sobre el alimento en cultivos y el agua en mar y ríos. De tal manera, se visualiza a Bahía Málaga representada por sus canoas y la labor que de ellas surge como la guianza turística, junto a los pescados: alimento del lugar donde niños y niñas crecen de familias y ambientes tranquilos. Se complementan las imagenes con el Chocó de Bahía Solano: brusco y decidido sobre sus productos agrícolas y sus aguas y los quehaceres sobre esta.

bottom of page